asenze-logo

¿Te preocupan los plazos del calendario fiscal? Con estas herramientas no se te pasará ni uno

Calendario fiscal

Presentar los impuestos en tiempo y forma es fundamental para la integridad económica de cualquier empresa.

A nadie le gustan las multas de la Agencia Tributaria. Unas infracciones que ponen en peligro la solvencia de todo el negocio.

Para evitar confusiones, la AEAT ha desarrollado un calendario fiscal.

Puesto que en Asenze estamos comprometidos con cumplir los plazos, seguimos estrictamente este calendario. Y, más importante todavía, hacemos todo lo posible para que nuestros clientes los cumplan.

Nuestra propuesta pasa por ahorrar tiempo en tareas que se pueden agilizar o automatizar para disponer con antelación de cualquier trámite que haya que realizar. A continuación, comentaremos qué tareas son esas y cómo cumplimos con este objetivo.

Pero antes, ¿has descargado ya nuestro ebook para empresas?

Qué es el calendario fiscal de una empresa

El calendario fiscal, también conocido como calendario del contribuyente, es un documento gráfico que recoge todas las obligaciones tributarias del año.

Puedes acceder a él desde la sede oficial de la Agencia Tributaria. Aquí se señalan todas las fechas, mes a mes, en las que se tienen que presentar los diferentes impuestos.

Verás que los días de cierre tributario están marcados en azul. Haz clic en ellos y se te indicará qué debes presentar en cada caso.

No importa si hablamos de las declaraciones anuales, trimestrales o mensuales. Todo está perfectamente explicado con carácter oficial.

¡Ya no hay excusas para que se te pasen los plazos!

Además, puedes descargar el documento en formato PDF para simplificar la consulta. Tenlo siempre a mano y todo irá como la seda.

Por qué debes conocerlo y respetar los plazos

El calendario fiscal de la AEAT es un documento de consulta gratuito. Revisarlo periódicamente no es en ningún caso obligatorio. Es tu asesoría la que debe estar alerta para que no se le pase nada. Sin embargo, no está de más conocerlo.

En caso de que se te pase alguna declaración, tienes la posibilidad de subsanar el error con un pequeño recargo. Por lo general, será del 5% sobre la cantidad total en los primeros tres meses y del 10% a partir de entonces.

Si es la propia Agencia Tributaria la que te tiene que reclamar el impuesto, entonces ya hablamos de multas.

Unas multas que, según la cantidad de dinero que tengas pendiente de declarar pueden ser de gran envergadura. Tanto como para tambalear los cimientos de tu empresa.

No corras ese riesgo. Menos cuando hay opciones como trabajar con asesorías digitales para despreocuparse de estos asuntos.

Cómo asegurarte de cumplir los plazos del calendario fiscal

Lo cierto es que, como decíamos, si has delegado toda el área fiscal en una asesoría, no deberías preocuparte de los plazos que existen.

Es más, es obligación y responsabilidad de la asesoría estar atentos al calendario fiscal y presentar cualquier declaración que afecte a tu empresa en tiempo y forma.

Sin embargo, a veces sucede que esto no es así. Basta con hablar con un par de empresarios para hacernos una idea de su descontento.

Como asesoría, lo tenemos muy claro: no nos podemos permitir ningún tipo de retraso. Y por ello, hemos buscado la mejor fórmula para ahorrar tiempo en otras tareas y así tenerlo todo previsto con antelación para cumplir con el calendario fiscal de nuestros clientes.

A continuación, comentamos cuáles son las acciones que nos ayudan a ello.

1) Automatización de facturas

La automatización de procesos es un punto clave cuando hablamos de productividad.

Por eso, disponemos de dos sistemas digitales para tus facturas. Uno destinado a su envío y el otro a su creación.

  • Envío de facturas automatizado. En tan solo unos minutos, habrás enviado todas las facturas a tus clientes. Gracias a las nuevas tecnologías, no tendrás que invertir tiempo en esta tarea.
  • Facturas en un clic. Igualmente, las herramientas que manejamos te ayudarán a crear facturas en un minuto. No tendrás que ocuparte de hacer cálculos ni nada. Todo sencillo.

Esto es útil por dos motivos: ahorra tiempo tu empresa y lo ahorramos nosotros, pues no tenemos que esperar a que nos envíes la información de tus facturas. La recibiremos a la misma vez que la estás creando. Esta es una de las ventajas de trabajar con herramientas colaborativas.

De este modo, todo ese trabajo que hacen los asesores tradicionales al final del trimestre casi sin dormir, nosotros lo tenemos ya adelantado. Así, cumplimos los plazos del calendario fiscal sin complicaciones.

2) Impuestos aplicables automáticos

Pasemos a otro de los temas más tediosos: la aplicación de los impuestos.

Con nuestros sistemas informáticos, se harán de manera automática. Nada de sacar la calculadora.

Es importante destacar que todo esto se hace bajo la supervisión de expertos. Pero es cierto que la automatización nos ahorra mucho tiempo, tiempo que podemos dedicarte aportando valor en otros asuntos.

3) Información fiscal y contable siempre al día

Como decíamos una asesoría tradicional, cuando llegan las fechas clave recibe un aluvión de trabajo impresionante. Normal que se le pasen plazos sin darse cuenta.

La gran ventaja de nuestra propuesta es que trabajamos con los datos a tiempo real. La información fiscal y contable está siempre al día. No tenemos que esperar a una fecha concreta para darnos ese atracón de trabajo con los plazos pisándonos los talones.

4) Apoyo y seguimiento por parte del asesor

Otro apunte importante es que la automatización de tareas nos permite estar al lado de las empresas.

Por ello, además de cumplir con el calendario fiscal, podemos dedicar tiempo a otros aspectos relacionados que necesites como empresario.

Estamos para asesorarte. Y cualquier duda que tengas respecto a tus impuestos, declaraciones o cualquier otro tema que esté en nuestra mano, lo resolveremos de inmediato.

5) Alertas y notificaciones

Una de las funcionalidades que presentan las herramientas con las que trabajamos es que nos avisan de cualquier plazo pendiente de cumplir.

Basta con hacer la configuración correspondiente y así no se nos pasará nada. Aunque trabajemos con antelación, no está de más una ayuda extra.

Recordamos que un olvido no debería tener la trascendencia de una sanción económica. Pero, por desgracia, la AEAT no lo ve igual.

Queremos evitar frases como “se me ha ido el santo al cielo”. Por eso trabajamos siempre desde el punto de vista de la proactividad.

Cómo trabajamos en Asenze

Nada mal todo lo que te hemos contado, ¿verdad?

Como habrás podido notar, estos trucos beben directamente de los nuevos recursos informáticos.

La era digital es control, es productividad, es eficiencia, es transparencia, es conexión, es cercanía… En definitiva, la era digital es muchas cosas que se pueden extrapolar al sector de las asesorías.

En Asenze estamos orgullosos de haber desarrollado un modelo de asesoría online que sigue todas las pautas anteriores.

A fin de cuentas, lo digital goza de un rendimiento siempre superior. Motivo por el que nos encanta nuestra forma de trabajar.

Si tú también quieres dejar a un lado la preocupación de cumplir con tu calendario fiscal, habla con nosotros.

Contabilidad financiera y administrativa

Diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa

Como sabrás, la contabilidad es una herramienta esencial para la gestión de cualquier empresa, ya que permite organizar y analizar la información económica y financiera. Sin embargo, dentro de esta disciplina existen distintas ramas que cumplen funciones específicas y, entre las más importantes, se encuentran la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa. Aunque ambas son […]
Conoce más
Cómo saber si hacienda me investiga

Empresas: ¿cómo saber si hacienda me investiga?

La relación entre las empresas y la Agencia Tributaria no solo es clave para la salud financiera de cualquier negocio en España, sino también para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Pero, en ocasiones, las empresas pueden encontrarse en el punto de mira de Hacienda sin saberlo, enfrentándose a inspecciones que, si bien no […]
Conoce más
Cuentas de activo y de pasivo

Cuentas de activo y de pasivo: ¿Cómo impactan en la estrategia financiera?

La contabilidad es el lenguaje financiero de cualquier empresa, y uno de sus pilares fundamentales son las cuentas de activo y pasivo. Estos conceptos representan los recursos y las obligaciones que posee una empresa en un momento determinado. Por ello, entender cómo funcionan es clave para mantener una buena salud financiera y, más importante aún, […]
Conoce más
1 2 3 33
Asenze2025 | Todos los derechos reservados

Aviso legal, Política de Privacidad y Política de Cookies

Top