Una de las obligaciones que tiene toda empresa con Hacienda es la presentación del impuesto de sociedades a través del modelo 200.
Como bien sabes, se trata de un impuesto que grava las rentas de una empresa, así como de cualquier persona jurídica. Es decir, se aplica sobre los beneficios de la misma.
Su presentación es un tema delicado, pues cualquier error puede convertirse en una sanción inesperada.
A continuación, comentaremos cuáles son los errores más comunes que se cometen en este sentido. Y te daremos algunos tips para ayudarte a evitarlos.
Como decíamos, el Impuesto de Sociedades modelo 200 sirve para tributar los beneficios obtenidos por una sociedad.
Para presentarlo, es necesario acceder a la herramienta Sociedades WEB. Un programa específico de la sede de la Agencia Tributaria.
El modelo 200 se presenta seis meses después del cierre del periodo impositivo. Es decir, para declarar los resultados de 2022, tendrás que esperar a julio de 2023.
Hoy queremos hablarte de algunos de los errores del Impuesto de Sociedades modelo 200 que muchas empresas suelen cometer.
Sí, nos referimos a esos avisos que te impiden validar la declaración. Los más comunes son:
En caso de que aparezca alguno de estos mensajes a la hora de firmar el Impuesto de Sociedades modelo 200, significa que algo ha ido mal.
Estos avisos de la Agencia Tributaria te servirán para no cometer errores y evitar multas o sanciones.
Ya te hemos presentado algunas de las soluciones a los errores más comunes a la hora de presentar el modelo 200.
Pero hay más. Si ****validas el Impuesto de Sociedades con algún tipo de fallo en tus cuentas, repercutirá negativamente en tu estado económico. Así que, presta atención.
Está bien, los modelos de Hacienda están cargados de grandes dosis de información a cada cual más confusa.
Sin embargo, si te detienes en cada hoja del modelo 200, podrás desentrañar todo misterio tributario.
De hecho, la propia Agencia Tributaria dispone de tutoriales que te explican paso por paso cómo actuar.
Estudia bien cada casilla y, al validar, no te saldrán errores. Tómate tu tiempo, porque no hay prisa ninguna.
El Impuesto de Sociedades modelo 200 sirve para declarar todas tus rentas. Algo imposible si no te has organizado como toca.
Almacena en un lugar seguro toda tu documentación empresarial.
Nuestro consejo es que pases tus papeles al formato digital. Los ficheros están muy bien, pero nada como guardar las ganancias de la empresa en la nube.
Al hacerlo, te aseguras de que todas tus cuentas tienen sentido y no hay desajustes. Aspecto esencial si quieres evitar infracciones en el proceso.
Saber organizarse es sinónimo de eficiencia cuando se presentan los tributos. Por eso en Asenze trabajamos con las nuevas tecnologías.
Siguiendo la línea de lo anterior, pasamos a uno de los mejores consejos que te podemos dar: recurre a una asesoría online.
En nuestro caso, trabajamos con softwares seguros que nos ofrecen cálculos inmediatos, máxima fiabilidad, cero preocupaciones y una gran agilidad en cualquier trámite que se requiera llevar a cabo.
De este modo podemos garantizar la ausencia de errores. Algo que para toda empresa tiene un gran valor.
Última recomendación: haz un buen repaso de lo que estás presentando.
Si bien es cierto que la Agencia Tributaria te impide declarar con errores como los que te hemos comentado anteriormente, no te dicen nada de la contabilidad.
Vuelve a sumar todas tus rentas y asegúrate de que están en sus casillas correctas.
Así, te cercioras de que todo lo que has puesto corresponde a lo que has ganado durante el año fiscal.
¿Todo bien? ¡Perfecto! Firma el modelo 200 y a esperar otro año más para presentar el Impuesto de Sociedades.
Como bien te hemos comentado, delegar en una asesoría digitalizada es todo un acierto. Las nuevas tecnologías nos ayudan a minimizar los errores en cualquier proceso contable o fiscal.
Pero, además de ello, ofrecemos ventajas como:
En Asenze asumimos la gestión fiscal y contable de tu negocio como si fuéramos un departamento más de tu empresa.
Nuestro objetivo es integrarnos en las compañías con las que trabajamos para formar parte de ellas y ofrecer soluciones y apoyo constante en el día a día.
Si estás buscando una asesoría que haga por ti algo más que una declaración de impuestos al trimestre, escríbenos y hablamos.
Responderemos a todas tus dudas y te contaremos en detalle cómo trabajamos.
Aviso legal, Política de Privacidad y Política de Cookies