La facturación se considera como una de las principales razones de ser de las empresas. No es para menos, ya que estamos ante el principal medio para cobrar los servicios y productos generados.
Con esto en mente, conocer el Reglamento de Facturación en España resulta prioritario.
A continuación, vamos a intentar resolver algunas de las preguntas más frecuentes asociadas a este tema. Concretamente aquellas ligadas a la nueva normativa sobre la facturación electrónica y la ley Crea y Crece.
Aunque tengas contratada la mejor asesoría de España, como empresa, debes estar al tanto de lo que ocurre en este sentido.
¿Estás listo?
Veamos qué es el Reglamento de facturación y cómo cumplir con él.
Por cierto, si aún no te has descargado nuestro ebook para empresas, hazlo ahora y descubre las 7 señales de alerta que te dirán si debes cambiar de asesoría o no,
Para entender si tu empresa se acoge o no al Reglamento de Facturación en España, el primer paso es explicar en qué consiste.
Se trata de un documento normativo en el que se especifican las obligaciones de facturación en nuestro país.
Quién ha de facturar, las operaciones que deben plasmarse, los datos en cada documento… Todo esto y mucho más se detalla en este conjunto de reglas.
La normativa actual se recoge en el Real Decreto 1619/2012 y en dicho texto se encuentra la estructura de toda factura.
Así que, si quieres ser un experto en la materia, nada como echarle un buen vistazo.
Aunque, si este tipo de documentos te resultan agotadores, mejor prestar atención a todo lo que te contamos hoy desde Asenze.
Como asesoría digitalizada estamos familiarizados con las últimas tendencias tecnológicas del sector. Más específicamente con aquellas novedades que, como la Ley Crea y Crece, pretenden transformar por completo el tejido corporativo tal y como lo conocemos.
La facturación de empresas en España corresponde a la gran mayoría de empresarios en el país. De hecho, también a los autónomos y ciertas entidades.
Por lo tanto, podemos determinar que si te dedicas a la venta de productos o servicios, debes facturar en todos los casos.
Asimismo, es importante que lo hagas conforme a lo que dicta el reglamento. Es decir, que entregues la factura y te quedes una copia del documento.
De igual manera, deberás guardar los que te entreguen otras empresas para así llevar al día la contabilidad y la fiscalidad.
En consecuencia, cada entrega de un bien o de un servicio conlleva a la emisión de una factura. Incluso si son actividades exentas del IVA o si te acoges a algún tipo de régimen especial.
En este punto, queremos destacar el hecho de que las empresas españolas han de adaptarse a una normativa que ya llama a las puertas de la legislación sobre facturación: la Ley Crea y Crece.
Esta ley pretende impulsar el cambio hacia la factura electrónica. Su objetivo es luchar contra la morosidad e incrementar la transparencia contable.
Una regulación que apuesta por la digitalización. Tal y como hemos hecho siempre desde Asenze. Y sí, aplica a todas las empresas y autónomos.
Ya hemos determinado que todo empresario se debe acoger al Reglamento de facturación en España.
No obstante, estamos solo en la punta del iceberg. Motivo por el que nos hemos animado a hacer una guía de preguntas y respuestas que esperamos te sea de ayuda.
En Asenze no queremos que cometas errores con algo tan delicado como la facturación.
A fin de cuentas, sin estos documentos no habría constancia de tus servicios ni de tus cobros. Con la llegada de la Ley Crea y Crece y la facturación electrónica, hemos visto que muchos empresarios corren el riesgo de quedarse obsoletos.
Sin embargo, nosotros ya estamos utilizando una metodología de facturación de forma digital. Así que pasamos a responder las dudas más frecuentes al respecto.
¡Vamos allá!
Cualquier factura debe llevar consigo una serie de datos comunes. Esto aplica tanto a las facturas en papel como a las electrónicas.
No importa el tipo de negocio que tengas entre manos. Tenlos todos claros antes de enviar el documento a tus clientes.
Con la facturación electrónica, todo esto se puede rellenar de forma automática. Una apuesta por la eficiencia que va a simplificarte en gran medida la vida.
También queremos destacar que los errores son mucho más fáciles de detectar en la documentación virtual. Lo cual va a provocar que las autoridades sean mucho más exigentes en lo relativo al correcto cumplimiento de dicha normativa.
Ya hemos visto que, con la llegada de la Ley Crea y Crece, la facturación electrónica es obligatoria en España.
A pesar de no ser un tema estrictamente asociado al Reglamento de Facturación en España, sí deberías tenerlo presente de cara a tu futuro.
A partir de este año, todas las empresas deben adaptarse a la nueva normativa de facturación electrónica en España. Se acabó aquello de realizar papeles a mano.
Como suele suceder cuando se implementa una novedad en el campo corporativo, esta transformación no se va a producir de la noche a la mañana. Todo apunta a que la implementación definitiva se hará efectiva el próximo 2025.
De hecho, la Ley Crea y Crece servirá de complemento para la Ley Antifraude. Lo cual evidencia más si cabe la relevancia de adaptarse a esta nueva tendencia tecnológica para llevar al día las cuentas de la empresa.
Recuerda: el desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento. ¡Actualízate cuanto antes!
No hay una respuesta fija para esta pregunta, aunque sea una de las más comunes entre los empresarios.
Puedes hacer la entrega antes de prestar tus servicios o vender tus bienes. También a posteriori.
Lo que sí dictamina el Reglamento de Facturación en España es que debes hacerlo en alguno de los dos puntos.
Eso sí, si lo haces después de haber hecho tu trabajo, debes saber que los clientes tienen un margen de hasta 30 días para abonar la cantidad pactada.
Gracias al impulso de la facturación electrónica, se prevé una mayor agilidad en la gestión de dichos tickets. Ahora todo va a quedar a un clic de distancia, dejando un recorrido documental sencillo de rastrear.
Ahora que ya hemos hecho un breve repaso al Reglamento de Facturación en España y a la Ley Crea y Crece, déjanos que te hablemos de nuestros servicios.
Como asesoría digitalizada, en Asenze nos ponemos a tu disposición para gestionar la contabilidad, la facturación y la fiscalidad de tu empresa. Un trabajo que siempre hemos orientado al ámbito digital, quedando a la vanguardia tecnológica dentro del sector.
Sin embargo, no lo hacemos exactamente igual que el resto del mundo. Tenemos nuestras propias formas de actuar para ayudarte en este tipo de materias.
¡Estas son nuestras cualidades!
Además de todo esto, queremos destacar el hecho de que en Asenze llevamos tiempo trabajando con programas como Holded. Un software moderno que ya hace uso de la facturación electrónica.
De hecho, ya hacemos este modelo de facturas para clientes que trabajan con administraciones públicas como los ayuntamientos. Todo ello validando cada documento con FACe.
Puede que todavía no sea obligatorio implementar la facturación electrónica. Sin embargo, queda muy poco para que este momento se haga efectivo. Y qué mejor forma de actuar que adelantándose al inminente cambio.
Desde Asenze ya lo hacemos y no tenemos ninguna duda de su efectividad.
Si quieres saber más, habla con nosotros. Cuanto antes empecemos a manejar tu facturación, antes saldrán las cuentas.
Aviso legal, Política de Privacidad y Política de Cookies